Dificultades de lectura y escritura: percepción del profesorado ante el alumnado con antecedentes de prematuridad
Resumen
El presente artículo describe y analiza la percepción y/o conocimientos que sobre las dificultades en lecto-escritura tienen los profesores de alumnos con antecedentes de prematuridad. Para ello se utilizaron dos instrumentos de recogida de información (cuestionario y entrevistas) diseñados ad hoc. La muestra ha estado compuesta por 46 profesores con experiencia en este tipo de alumnado y 19 informantes claves (psicólogos, pedagogos y profesores universitarios). Los resultados indican, entre otros, que se pueden asociar bajos pesos al nacer y edades gestacionales menores, al fracaso escolar y atrasos escolares. Así mismo, de forma general, se ha verificado que los niños/as con antecedentes de prematuridad (Edad Gestacional ‹ 37 semanas y bajo peso al nacer), presentarán dificultades de aprendizaje en varias áreas de evaluación de la lectura. El trabajo concluye con la propuesta de un nuevo plan de intervención y reeducación como instrumento de mejora del aprendizaje de la lectura y escritura.
Publicado
2011-04-30
Cómo referenciar
FERNÁNDEZ BATANERO, José-María; ORTA NETO, Isabel.
Dificultades de lectura y escritura: percepción del profesorado ante el alumnado con antecedentes de prematuridad.
Revista de Investigación en Educación, [S.l.], v. 9, n. 1, p. 84-101, abr. 2011.
ISSN 2172-3427.
Disponible en: <http://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/view/102>. Fecha de acceso: 17 ago. 2022
Número
Sección
Artículos
El copyright de los artículos publicados pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidade de Vigo. La aceptación del trabajo para su publicación implica que los derechos de impresión y reproducción serán propiedad de la Revista. La revista permite al autor depositar su artículo en su web o repositorio institucional, sin ánimo de lucro y mencionando la fuente original. Las condiciones de uso y reutilización de contenidos son las establecidas en la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada).