Construcción de instrumentos de medida para la evaluación universitaria
Resumen
En el artículo se analizan los problemas metodológicos implicados en la evaluación universitaria. Se trata de analizar todos aquellos aspectos técnicos y de procedimiento que son necesarios para llevar a cabo evaluaciones rigurosas en el ámbito universitario, tanto en lo relativo a investigación, como a la docencia y gestión. Para ello se repasarán los distintos componentes de un proceso evaluativo integral, a saber, qué se evalúa, partes legítimamente implicadas, quién evalúa, cómo se evalúa, feedback a las partes, planes de mejora, y opinión de las partes. Se hará especial hincapié en los requisitos metodológicos necesarios para que los instrumentos de medida utilizados en la evaluación sean fiables y válidos. Para ello se describen diez pasos necesarios que hay que seguir para construir y analizar este tipo de instrumentos de medida. Se finaliza discutiendo las perspectivas de futuro en el ámbito de la evaluación universitaria.
Publicado
2008-01-01
Cómo referenciar
MUÑIZ, José; FONSECA-PEDRERO, Eduardo.
Construcción de instrumentos de medida para la evaluación universitaria.
Revista de Investigación en Educación, [S.l.], v. 5, p. 13-25, ene. 2008.
ISSN 2172-3427.
Disponible en: <https://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/view/41>. Fecha de acceso: 18 mayo 2022
Número
Sección
Artículos
El copyright de los artículos publicados pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidade de Vigo. La aceptación del trabajo para su publicación implica que los derechos de impresión y reproducción serán propiedad de la Revista. La revista permite al autor depositar su artículo en su web o repositorio institucional, sin ánimo de lucro y mencionando la fuente original. Las condiciones de uso y reutilización de contenidos son las establecidas en la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada).